Jan 2025

Cómo hacer amigos durante tus viajes en solitario

Viajar en solitario es una experiencia enriquecedora que nos permite descubrir el mundo a nuestro propio ritmo. Sin embargo, una de las preocupaciones más comunes es cómo hacer amigos mientras viajamos solos. La idea de no contar con compañía puede resultar desalentadora al principio, pero la realidad es que existen múltiples estrategias para conocer gente nueva y enriquecer aún más nuestra aventura. Además, hacer amigos mientras viajas te permitirá compartir experiencias, aprender de otras culturas y crear recuerdos inolvidables.

Participa en actividades grupales

Una excelente manera de conocer personas es unirse a actividades grupales en el destino. Muchas ciudades ofrecen tours gratuitos, clases de cocina local o excursiones de un día. Estas experiencias no solo te permiten sumergirte en la cultura, sino también conectar con otros viajeros y locales. Por ejemplo, en destinos como Tailandia, puedes unirte a clases de cocina tailandesa o participar en retiros de meditación en grupo. También puedes optar por clases de baile, caminatas guiadas o incluso sesiones de yoga al aire libre.

Participar en actividades locales facilita la creación de lazos con personas afines

Si viajas a lugares costeros, considera actividades como el buceo o el surf. En destinos como Bali o Costa Rica, hay escuelas de surf donde principiantes y expertos comparten experiencias y se apoyan mutuamente. En zonas montañosas, las excursiones de senderismo y montañismo son una excelente forma de conocer a otros aventureros con intereses similares.

Alojamientos que fomentan la interacción

Únete a experiencias promovidas por los alojamientos o el organizador

Optar por alojamientos que promueven la socialización puede ser clave. Muchos hoteles boutique y hostales organizan eventos para sus huéspedes, como noches de cine, cenas comunitarias o tours por la ciudad. Estos entornos son propicios para entablar conversaciones y formar amistades. Por ejemplo, en ciudades como Praga, hay alojamientos que ofrecen recorridos por bares locales, facilitando la interacción entre viajeros.

Elegir el alojamiento adecuado puede marcar la diferencia en tu experiencia social durante el viaje

También existen opciones como casas de huéspedes y pequeños resorts donde el ambiente es más cercano y amigable. En muchos de estos lugares, las zonas comunes están diseñadas para fomentar la convivencia, con salas de lectura compartidas, cocinas comunitarias y jardines donde los viajeros pueden conversar y compartir experiencias. Además, algunos alojamientos organizan sesiones de intercambio cultural donde puedes aprender más sobre la gastronomía, el idioma y las costumbres locales.

Aprende el idioma local

Aunque no es necesario dominar el idioma del país que visitas, aprender algunas frases básicas puede abrir muchas puertas. Los locales aprecian el esfuerzo y es más probable que entablen una conversación contigo. Además, inscribirse en clases de idioma locales puede ser una excelente manera de conocer tanto a residentes como a otros viajeros.

Otra forma de practicar el idioma es interactuar con los comerciantes y pedir recomendaciones sobre lugares para visitar. Visitar cafeterías, mercados y restaurantes locales te permitirá tener pequeñas conversaciones que pueden derivar en encuentros más largos y enriquecedores. También puedes llevar un diccionario de frases esenciales o descargar una aplicación de traducción para facilitar la comunicación.

Sé abierto y accesible

La actitud juega un papel fundamental. Mostrar una sonrisa, hacer contacto visual y estar dispuesto a iniciar una conversación puede llevarte a conocer personas interesantes. No dudes en pedir recomendaciones, preguntar por direcciones o simplemente comentar sobre el entorno; estas interacciones pueden ser el inicio de una nueva amistad.

Una actitud abierta y positiva es esencial para conectar con otros durante tus viajes

Además, es importante estar presente y evitar el uso excesivo del teléfono móvil. Muchas veces, estar absorto en la pantalla puede dar la impresión de que no estás interesado en interactuar con los demás. Deja que las conversaciones fluyan de manera natural y demuestra curiosidad por los demás. Puedes empezar con preguntas sencillas como "¿De dónde eres?" o "¿Qué te ha parecido este lugar hasta ahora?".

Participa en eventos locales

Investiga sobre eventos locales que ocurran durante tu estadía. Festivales, mercados, conciertos o ferias son lugares ideales para mezclarse con la comunidad y conocer gente. Por ejemplo, si visitas Marrakech, asistir a un espectáculo de música tradicional en la plaza Jemaa el-Fnaa puede brindarte la oportunidad de interactuar con locales y otros viajeros.

Otra opción interesante es inscribirte en talleres artesanales o gastronómicos donde puedas aprender nuevas habilidades y, al mismo tiempo, conocer personas con los mismos intereses. Por ejemplo, en Italia puedes participar en un taller de elaboración de pasta o en México asistir a una cata de tequila con productores locales. Estos entornos propician un ambiente relajado donde es fácil entablar conversación.

Únete a viajes en grupo organizados

Encuentra tu grupo de viaje para no viajar solo

Si bien viajas solo, unirte a un viaje en grupo organizado puede ser una excelente manera de conocer personas con intereses similares. En Uniite Travel ofrecemos viajes para solteros o viajeros solitarios, donde puedes explorar destinos como Tailandia, Praga o Marrakech en compañía de otros viajeros solitarios. Estos viajes están diseñados para facilitar la interacción y la formación de nuevas amistades.

Los viajes en grupo organizados ofrecen la combinación perfecta de independencia y socialización

Además, los viajes organizados permiten descubrir lugares con la comodidad de tener un itinerario planificado y la guía de expertos. Esto reduce el estrés de la logística del viaje y deja más espacio para la socialización. A menudo, los grupos terminan creando lazos fuertes y muchos viajeros continúan en contacto después de la experiencia, planificando futuros encuentros o aventuras juntos.

Conclusión

Viajar solo no significa estar solo. Con la actitud adecuada y aprovechando las herramientas y oportunidades disponibles, es posible hacer amigos y crear recuerdos inolvidables durante tus viajes. Ya sea participando en actividades locales, eligiendo alojamientos adecuados o uniéndote a viajes en grupo, las posibilidades de conocer gente nueva son infinitas.

Un viaje es el lugar propicio para hacer nuevas amistades, ¡anímate!

Si bien viajar en solitario puede parecer desafiante al principio, con el tiempo se convierte en una experiencia única que ayuda a mejorar la confianza en uno mismo y a desarrollar nuevas habilidades sociales. Así que prepara tu maleta, mantén la mente abierta y lánzate a la aventura de hacer amigos mientras descubres el mundo. ¡Cada viaje puede ser el inicio de grandes historias y amistades duraderas!
 

DESCARGA NUESTRA APP

Disfruta de las ventajas de pertenecer a una comunidad de más de 40.000 viajeros.

CONTINUAR EN LA APP