Si quieres descubrir la cultura de un país, la cocina es siempre un punto de partida. Y en este caso, preguntarse qué comer en Egipto es abrir la puerta a sabores que combinan tradición árabe, mediterránea y africana. Desde platos callejeros hasta postres cargados de dulzura, la gastronomía egipcia sorprende por su sencillez, intensidad y variedad.
Los platos que no te puedes perder si viajas a Egipto
1. Koshari, el plato más popular
El koshari es considerado por muchos como el plato nacional. Se trata de una mezcla de arroz, pasta, lentejas y garbanzos, cubierta con salsa de tomate especiada y cebolla frita. Puede sonar contundente, pero la combinación es tan sabrosa que conquista a locales y viajeros por igual.
2. Falafel, tradición en cada bocado
Aunque lo encontrarás en muchos países de Oriente Medio, el falafel egipcio tiene su particularidad: aquí se elabora con habas en lugar de garbanzos. Crujiente por fuera y suave por dentro, suele servirse acompañado de pan pita, ensaladas frescas y tahina.
3. Ful Medames, el desayuno clásico
El ful medames es una crema elaborada a base de habas cocidas a fuego lento, mezcladas con aceite de oliva, limón, ajo y especias. Es uno de los desayunos más tradicionales del país y una auténtica fuente de energía para empezar el día con fuerza.
4. Shawarma, la influencia árabe
Si te preguntas qué comer en Egipto cuando quieres algo rápido, el shawarma es una opción recurrente. Carne marinada y asada lentamente, servida en pan plano con verduras y salsas. Una muestra clara de la influencia árabe en la cocina egipcia.
5. Mahshi, verduras rellenas
El mahshi consiste en verduras como calabacines, pimientos o berenjenas rellenas de arroz y hierbas aromáticas. Es un plato casero y festivo, muy ligado a las reuniones familiares y a la cocina tradicional del país.
6. Molokhia, una sopa diferente
La molokhia es una sopa verde elaborada con hojas de esta planta, picadas finamente y cocinadas con ajo, cilantro y caldo. Su textura es particular, pero su sabor intenso la convierte en uno de los platos más apreciados por los egipcios.
7. Kebda, sabor en las calles de Alejandría
El kebda (hígado a la parrilla o salteado con especias) es muy popular en la ciudad de Alejandría. Suele servirse en bocadillo, acompañado de cebolla y salsa picante. Es uno de esos sabores intensos que forman parte de la identidad urbana.
8. Umm Ali, el postre nacional
Entre los postres, el umm ali ocupa un lugar destacado. Es un pastel caliente de pan o masa de hojaldre, leche, frutos secos y pasas, horneado hasta que adquiere una textura cremosa y dorada. Dulce, contundente y muy popular en celebraciones.
9. Baklava, dulzura en capas
La baklava, elaborada con finas capas de masa filo, miel y frutos secos, es otra herencia compartida con otros países del Mediterráneo oriental. En Egipto se sirve en pequeñas porciones, cargadas de dulzura y sabor.
10. Basbousa, el toque final
La basbousa es un pastel de sémola empapado en almíbar, a menudo decorado con almendras. Su textura jugosa y su sabor delicado hacen que sea uno de los postres más queridos por locales y visitantes.
11. Feteer Meshaltet, el hojaldre egipcio
El feteer meshaltet es una especie de hojaldre en capas que puede servirse solo, con miel o relleno de queso, carne o verduras. Es versátil, ya que funciona tanto como plato principal como postre, y suele estar presente en ocasiones especiales y en la cocina casera.
Sabores que cuentan una historia
Como ves, la respuesta a qué comer en Egipto pasa por una mezcla de platos que van desde el contundente koshari hasta la dulzura de la baklava o la versatilidad del feteer meshaltet. La cocina egipcia es sencilla, pero está llena de matices que reflejan la historia y la identidad de un país que siempre sorprende.
En Uniite Travel te proponemos descubrir esta gastronomía dentro de un viaje organizado en grupo a Egipto, donde además de conocer lugares únicos, compartirás mesa y sabores con otros viajeros. Una experiencia que se disfruta tanto con los ojos como con el paladar.