Aug 2025

Platos tradicionales de Rumanía: guía para viajeros amantes de la gastronomía

Si viajas a este país de Europa del Este, tarde o temprano te preguntarás qué comer en Rumanía. Su gastronomía es un reflejo de la mezcla cultural que la ha marcado, con influencias turcas, húngaras, balcánicas y eslavas. En cada plato descubrirás una cocina llena de sabor, contundente y pensada para compartir. ¿Quieres conocer sus imprescindibles? Acompáñanos en este recorrido por los sabores rumanos.

Sarmale, los rollitos más típicos

El sarmale es uno de los platos más emblemáticos de Rumanía. Se trata de hojas de col rellenas de carne picada, arroz y especias, cocinadas lentamente hasta quedar tiernas y llenas de sabor. Es una receta que suele aparecer en celebraciones, pero también forma parte del día a día de muchas familias.

El sarmale es el plato nacional por excelencia en Rumanía

Lo interesante del sarmale es cómo combina ingredientes sencillos con una elaboración cuidada, lo que da como resultado un plato contundente y lleno de tradición. Si buscas autenticidad, no hay mejor punto de partida que este.

Ciorbă, sopas que reconfortan

Otro imprescindible al pensar en qué comer en Rumanía son las ciorbă, un tipo de sopa agria muy popular. La versión más conocida es la ciorbă de burtă, elaborada con callos, pero existen muchas variantes con verduras, carne o pescado. Su sabor característico proviene del uso de vinagre o jugo de limón, que le da un toque ácido muy particular.

La ciorbă muestra la tradición rumana de reconfortar cuerpo y alma con un solo plato

Estas sopas son parte esencial de la dieta rumana y resultan especialmente reconfortantes en los días fríos. Más que un plato, son una costumbre que acompaña el ritmo de la vida cotidiana.

Mici, la joya de la parrilla

Si te preguntas qué comer en Rumanía en la calle o en ferias locales, la respuesta son los mici. Son pequeñas salchichas sin piel hechas de carne picada de ternera, cerdo y cordero, sazonadas con ajo y especias. Se cocinan a la parrilla y se sirven normalmente con mostaza y pan fresco.

Los mici representan el sabor más popular y callejero de Rumanía

Los mici son un ejemplo perfecto de cómo la sencillez puede ser deliciosa. Su aroma impregna plazas y mercados, y forman parte de los momentos de encuentro social, especialmente en fines de semana y celebraciones.

Papanasi, el postre más querido

Ninguna guía sobre qué comer en Rumanía estaría completa sin los papanasi. Este postre típico consiste en unas bolas de masa frita o hervida, rellenas de queso fresco y cubiertas con crema agria y mermelada de frutos rojos. Su aspecto llamativo y su sabor equilibrado entre dulce y ácido los convierten en un final perfecto para cualquier comida.

Los papanasi son el dulce más famoso y fotografiado de Rumanía

Más allá de ser un postre, los papanasi reflejan la tradición repostera del país y su gusto por los productos lácteos, siempre presentes en su gastronomía.

Quesos y embutidos locales

Si quieres ampliar tu idea de qué comer en Rumanía, no puedes dejar de lado sus quesos y embutidos. El telemea, similar al feta, es uno de los más conocidos, pero también destacan variedades curadas de montaña. Entre los embutidos, el cârnați (salchicha especiada) es protagonista en muchas mesas.

Los quesos y embutidos muestran el lado más tradicional y casero de la gastronomía rumana

Estos productos, que forman parte de la vida rural, son una muestra de la conexión de la cocina rumana con el territorio y de la importancia de compartir en torno a una mesa llena de sabores intensos.

Tocăniță, un guiso de toda la vida

El tocăniță es un guiso de carne (generalmente cerdo o ternera) acompañado de cebolla, pimientos y tomate, cocinado a fuego lento hasta conseguir una textura tierna y un sabor profundo. Es un plato de raíces campesinas, pero muy presente en restaurantes y hogares de todo el país.

El tocăniță refleja la esencia de la cocina casera rumana

Este tipo de guisos son una muestra del carácter reconfortante de la cocina rumana, perfecta para climas fríos y para comidas en familia.

Plăcintă, el sabor de la repostería casera

Dentro de la repostería, uno de los clásicos que debes conocer es la plăcintă, una especie de pastel relleno que puede ser dulce o salado. Los más habituales se rellenan de queso, manzana o calabaza, aunque existen infinidad de variantes según la región.

La plăcintă combina sencillez y tradición en cada bocado

Es un ejemplo de cómo en Rumanía se aprovechan ingredientes sencillos para crear elaboraciones llenas de sabor, transmitidas de generación en generación.

Rumania: un país que se saborea

En definitiva, la respuesta a qué comer en Rumanía incluye platos como el sarmale, la ciorbă, los mici, los papanasi, quesos y embutidos, el tocăniță y la plăcintă. Cada uno refleja una parte de la identidad del país y la riqueza de su historia culinaria.

En Uniite Travel te invitamos a descubrir estos sabores en un viaje organizado en grupo, donde además de explorar lugares únicos, tendrás la oportunidad de saborear la esencia de la gastronomía rumana junto a otros viajeros. Si no habías considerado viajar a este destino, te invitamos a conocer las joyas ocultas de Rumanía. ¡Tras leerlo seguro que empiezas a preparar tu maleta!
 

DESCARGA NUESTRA APP

Disfruta de las ventajas de pertenecer a una comunidad de más de 40.000 viajeros.

CONTINUAR EN LA APP