May 2025

Ruta gastronómica por Vietnam: sabores que enamoran

Vietnam es mucho más que paisajes de postal y templos milenarios. Si hay algo que marca un antes y un después en cualquier viaje al sudeste asiático, es su cocina. La gastronomía de Vietnam es una explosión de sabores, colores y contrastes que refleja su diversidad cultural, su historia y su pasión por el buen comer. En este artículo te llevamos en una ruta gastronómica por el país, de norte a sur, pasando por mercados, puestos callejeros, mesas familiares y experiencias que van más allá del plato.

Hanói: el inicio de todo

La capital vietnamita es el lugar perfecto para comenzar a explorar la gastronomía de Vietnam. En el casco antiguo, cada esquina tiene su propio aroma: caldos humeantes, hierbas frescas, carnes a la parrilla y pan recién hecho. Es una ciudad que se vive comiendo. Pho Bo, la sopa de ternera con fideos de arroz, es un icono nacional que aquí sabe a tradición. Se sirve con lima, chile y hojas de menta, y su sabor cambia ligeramente de un puesto a otro.

Probar un pho al amanecer es abrazar el alma de Vietnam.

No puedes dejar de visitar el mercado de Dong Xuan, ni de sentarte en uno de los famosos taburetes de plástico para compartir mesa con los locales. Las calles también ofrecen otras joyas como el Bun Cha (cerdo a la parrilla con fideos y hierbas) y los dulces tradicionales de arroz y sésamo. En los viajes organizados, siempre hay tiempo para sumergirse en esta experiencia tan auténtica, con paradas pensadas para saborear sin prisas.

Bahía de Ha Long: mariscos con vistas

En la costa norte, la Bahía de Ha Long no solo deslumbra por su paisaje de islas y formaciones kársticas. También es famosa por su cocina marina: gambas, calamares, almejas, ostras y pescados se cocinan a la plancha, al vapor o con especias locales. Los mercados costeros ofrecen productos fresquísimos que acaban en platos sencillos pero llenos de sabor.

Comer a bordo de un junco mientras navegas entre islas es un recuerdo imborrable.

Los cruceros por Ha Long suelen incluir menús variados donde puedes probar platos frescos y auténticos mientras conectas con otros viajeros entre sabores y paisajes. También hay opciones para aprender a preparar platos marinos en talleres improvisados en cubierta.

Hue: sabores imperiales

Antigua capital imperial, Hue es conocida por su refinada y colorida cocina. Aquí se preparaban platos para la corte, y esa sofisticación se mantiene viva. Los ingredientes, los colores y las presentaciones recuerdan que en Hue se come con todos los sentidos.

No dejes de probar el Bun Bo Hue, una sopa picante con fideos gruesos, carne de cerdo y ternera, y un caldo especiado que te hace cerrar los ojos de placer. Otro imprescindible es el Banh Beo, pequeños pasteles de arroz al vapor con gambas secas, cebolla crujiente y salsa de pescado.

Hue es el destino para los paladares que buscan sutileza y tradición.

Hue es una parada clave dentro de numerosos itinerarios porque es donde la historia se mastica. También puedes probar platos menos conocidos como el Nem Lui (brochetas de cerdo con hierbas) o el Che, un postre a base de frijoles dulces y leche de coco que sorprende por su textura.

Hoi An: cocina y encanto a partes iguales

Esta ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad es uno de los mejores lugares para disfrutar de la gastronomía de Vietnam. Con su aire tranquilo y farolillos de colores, es perfecta para pasear y comer sin prisa, disfrutando de cada bocado como si fuera una postal viviente.

El plato estrella es el Cao Lau, con fideos gruesos, brotes de soja, hierbas frescas y carne de cerdo. Tiene influencias chinas y japonesas, como la historia de la ciudad. Pero también puedes probar el White Rose, un delicado dim sum relleno de gambas que se sirve con cebolla frita y salsa dulce.

En Hoi An, comer es parte del paisaje.

En los viajes organizados que visitan Hoi An puedes encontrar actividades como clases de cocina tradicional, visitas a mercados locales, paseos en barca por el río Thu Bon y cenas bajo los faroles. Cada actividad está pensada para que la gastronomía sea parte del viaje, no solo un extra.

Ho Chi Minh: fusión y modernidad

El sur de Vietnam es más cálido, también en sus sabores. En Ciudad Ho Chi Minh (antigua Saigón), la comida callejera está por todas partes: desde rollitos frescos hasta baguettes vietnamitas o Banh Mi, un claro legado de la influencia francesa que se ha convertido en un símbolo nacional.

Cada comida en Saigón es un cruce de culturas en el paladar.

Com Tam (arroz partido con carne de cerdo a la parrilla, huevo frito y encurtidos) es una delicia contundente y muy popular. También puedes probar el Hu Tieu Nam Vang, una sopa con fideos, carne, marisco y hierbas que refleja la mezcla de culturas de la región.

Mekong: sabores de río

La cocina del delta del Mekong está muy ligada al agua. Pescados, frutas tropicales y productos del campo forman platos sencillos pero llenos de sabor. Es una cocina más rural, honesta y con ingredientes de proximidad que enamora por su autenticidad.

El Mekong es un festín natural donde la comida y la vida fluyen juntas.

En mercados flotantes como el de Cai Rang puedes ver, oler y probar de todo. Uno de los platos típicos es el Hu Tieu, una sopa suave con carne y marisco. También se consumen muchas frutas exóticas como el durián, el rambután o el longan.

Vietnam en tu paladar y en tu corazón

Recorrer Vietnam es dejarse llevar por un viaje de sensaciones. La gastronomía de Vietnam no es solo una parte del viaje: es el hilo conductor que conecta norte y sur, ciudades y naturaleza, historia y presente. Desde un humilde caldo de pho hasta un sofisticado plato imperial, cada bocado cuenta una historia.

Y si lo haces con Uniite, lo compartes con otros viajeros que también disfrutan del buen comer y las buenas conversaciones. Porque los sabores que enamoran saben mejor si se viven en buena compañía. ¿Te apetece descubrir Vietnam a través de su cocina? Prepárate para comer bien, viajar mejor y saborear cada momento.

DESCARGA NUESTRA APP

Disfruta de las ventajas de pertenecer a una comunidad de más de 40.000 viajeros.

CONTINUAR EN LA APP