Jun 2025

Viajar a China sin sorpresas: todo lo que necesitas saber

Viajar a China es una experiencia fascinante que mezcla tradición, modernidad y cultura a lo grande. Pero antes de hacer la maleta, hay varios aspectos prácticos que conviene tener claros para evitar imprevistos. En este artículo te contamos qué hace falta para viajar a China con tranquilidad, desde requisitos oficiales hasta consejos sobre el día a día.

1. Visado: lo primero que tienes que gestionar

Sí, necesitas visado para entrar en China, y conviene tramitarlo con tiempo. Aunque el proceso no es especialmente complicado, sí es algo burocrático, y hay que reunir ciertos documentos como el pasaporte, una fotografía reciente y un formulario específico.

No esperes al último momento para gestionarlo

Nosotros siempre recomendamos comenzar este trámite al menos un mes antes de la salida. Para iniciar la solicitud del visado para poder visitar China, entra en la web oficial: https://www.visaforchina.cn/

2. Pasaporte en regla (y con margen)

Parece obvio, pero no lo es tanto: tu pasaporte debe tener al menos seis meses de validez a partir de la fecha de entrada en China. Es uno de los requisitos que más fácilmente se pasa por alto, sobre todo si ya has viajado bastante y no recuerdas cuándo lo renovaste.

Revisa el pasaporte antes de reservar tu viaje

Un pequeño despiste puede arruinarte unas vacaciones muy esperadas, así que más vale prevenir y comprobarlo con tiempo.

3. Vacunas recomendadas (y cómo prepararte)

No hay vacunas obligatorias para viajar a China desde España, pero sí hay algunas vacunas recomendadas por sanidad internacional, especialmente si vas a pasar tiempo en zonas rurales. Las más comunes: hepatitis A, tétanos, fiebre tifoidea y en algunos casos, rabia.

Consulta con tu centro de vacunación internacional de referencia

Aunque viajar en grupo facilita muchas cosas, la salud es algo personal. Infórmate con tiempo y sigue las recomendaciones oficiales para que todo vaya sobre ruedas.

4. Seguro médico: obligatorio para entrar

Desde hace unos años, China exige un seguro de viaje con cobertura médica para poder entrar al país. Más allá de ser un requisito formal, es un aspecto que no conviene tomarse a la ligera. Los servicios sanitarios para extranjeros pueden ser caros y no siempre accesibles sin ayuda.

Viajar tranquilo también es saber que estás cubierto

En nuestros viajes en grupo organizados, este tipo de aspectos están siempre contemplados, pero es fundamental que tú también los tengas claros.

5. Internet en China: cómo conectarte

El acceso a internet en China está limitado por el llamado "Gran Cortafuegos", lo que significa que muchas webs y apps populares están bloqueadas, incluyendo Google, WhatsApp, Instagram y Facebook. Para evitar quedarte incomunicado, necesitarás una VPN confiable instalada antes de llegar.

Conéctate, pero hazlo con cabeza y previsión

Además, es buena idea tener descargadas apps chinas básicas como WeChat o Didi, que pueden facilitarte bastante las cosas una vez estés allí.

6. Dinero, pagos y tarjetas

El yuan es la moneda oficial de China

Aunque China es muy avanzada en pagos digitales, el uso de tarjetas extranjeras sigue siendo limitado en muchos establecimientos. Por eso, llevar algo de efectivo en yuanes y gestionar bien el cambio es clave. Cada vez más viajeros usan apps como Alipay, pero también necesitarás una SIM local o conexión estable.

Un consejo práctico: lleva siempre efectivo para emergencias

Viajar con un grupo facilita que no tengas que preocuparte por todo esto en solitario, pero aún así es importante saber cómo se mueve el dinero allí.

7. Qué meter en la maleta

El clima en China varía muchísimo según la zona y la época del año, así que la maleta dependerá mucho del momento en que viajes. Eso sí, hay imprescindibles que no pueden faltar: adaptador de enchufe tipo A o I, medicación básica, papel higiénico (sí, en serio, los baños públicos no tienen papel) y ropa cómoda para caminar mucho.

Piensa práctico y prepara una maleta versátil

Al viajar en grupo, solemos compartir ciertos objetos básicos entre todos, pero siempre está bien llevar lo necesario contigo.

8. Costumbres y normas culturales

China tiene sus propias normas sociales, y aunque nadie espera que te comportes como un local, sí conviene tener en cuenta ciertas costumbres para evitar malentendidos. Por ejemplo, no se da propina, se evita señalar con el dedo y hay que tener cuidado al hablar de política

El respeto cultural es parte del viaje

Cuando viajas con nosotros, te damos pautas sencillas para que no metas la pata sin querer. Y además, al estar en grupo, es más fácil aprender sobre la marcha.

9. Seguridad y control de objetos

China es un país muy seguro para el turismo, pero el control en aeropuertos y estaciones es más estricto que en otros destinos. Es habitual que escaneen tu maleta varias veces y que estén atentos a objetos como mecheros, baterías externas o incluso algunos medicamentos.

Lleva todo visible y evita objetos innecesarios

No es para preocuparse, pero sí para tenerlo presente desde el primer momento. Una buena organización ayuda a evitar tensiones al llegar.

Prepararse bien, disfrutar mejor

Saber qué hace falta para viajar a China no solo te ahorra sorpresas desagradables, también te permite disfrutar al máximo de una cultura tan distinta como apasionante. Con los documentos en regla, la tecnología preparada y la actitud adecuada, tienes todo lo necesario para vivir una gran aventura.

Y si decides hacerlo con un grupo como el nuestro, la experiencia se multiplica. No solo te olvidas de los detalles más pesados, también compartes momentos inolvidables con personas que están en el mismo punto vital que tú. ¿Te animas a descubrir China con nosotros?

DESCARGA NUESTRA APP

Disfruta de las ventajas de pertenecer a una comunidad de más de 40.000 viajeros.

CONTINUAR EN LA APP