crea tu perfil viajero en 3 minutos.
Si prefieres saltarte este paso utilizaremos valores intermedios para calcular tu afinidad.
Ve directo a nuestros próximos viajes y personaliza la búsqueda con nuestros filtros.
Ven con nosotros de ruta enológica por la Denominación de Origen del territorio Penedés.
Una zona de contrastes donde se aúnan mar, viñedos y montañas, Castillos y Monasterios donde habitan leyendas y múltiples historias.
Ubicado en una zona privilegiada y muy cerca de ciudades como Tarragona y Barcelona, será la mejor opción para los amantes del vino como tú.
Disfruta también de los vinos de Priorat, una comarca de pequeños pueblos con encanto, una red infinita de caminos, y con la Cartuja de Escaladei como lugares de interés más destacados.
Déjate llevar, sumérgete en el mundo del enoturismo y vive una experiencia única para todos tus sentidos combinando dos comarcas y dos increíbles denominaciones de origen.
¿Te lo vas a perder?
Hotel Mercer Casa Torner I Güell 4*,situado en el centro histórico de Vilafranca del Penedès, en un edificio modernista de 1884. Alojamiento en amplias y modernas habitaciones Deluxe, diseñadas para tu comodidad y descanso.
Aventura enológica por la Denominación de Origen Penedés y Priorat. Visita de los viñedos y bodegas: Albet i Nova, Mastinell, pequeña bodega respetuosa con la tradición de la tierra y bodega Joan Ametler. Incluimos también una visita al museo del vino: Vinseum.
Disfruta de una auténtica experiencia gastronómica en el restaurante En Rima, con el premio Traveller´s Choice de Tripadvisor. Y de un exquisito menú degustación en el restaurante Cuina Gaig del hotel.
Ven con nosotros de ruta enológica por la Denominación de Origen del territorio Penedés.
Una zona de contrastes donde se aúnan mar, viñedos y montañas, Castillos y Monasterios donde habitan leyendas y múltiples historias.
Ubicado en una zona privilegiada y muy cerca de ciudades como Tarragona y Barcelona, será la mejor opción para los amantes del vino como tú.
Disfruta también de los vinos de Priorat, una comarca de pequeños pueblos con encanto, una red infinita de caminos, y con la Cartuja de Escaladei como lugares de interés más destacados.
Déjate llevar, sumérgete en el mundo del enoturismo y vive una experiencia única para todos tus sentidos combinando dos comarcas y dos increíbles denominaciones de origen.
¿Te lo vas a perder?
por persona en habitación doble
Empieza nuestra escapada de enoturismo en el hotel, en Villafranca del Penedés. Si tenéis los traslados con nosotros, os recogeremos en la estación de Barcelona para llevaros directamente al hotel.
Hoy os esperamos en la recepción del hotel para conocernos y comentaros los planes que tenemos para vosotros en los próximos tres días.
El Mercer Casa Torner I Güell es un pequeño hotel de cuatro estrellas, situado en el centro histórico de Vilafranca del Penedès, en un edificio modernista de 1884. Su inteligente reconversión realza su nobleza original y, al mismo tiempo, introduce un sentido contemporáneo a través de los materiales, las entradas de luz y el diseño de interiores.
Esta conjunción de tradición y contemporaneidad, en sus instalaciones, ofrece el restaurante Cuina Gaig. Dirigido por el chef Carles Gaig, es considerado un referente de la cocina catalana contemporánea, merecedor de una estrella Michelin durante varias décadas, entre otros reconocimientos.
Platos con sabores de extraordinaria personalidad, identificados con el territorio, acompañados de vinos y cavas con DO Penedès.
Junto a la localidad de Subirats, haremos una parada en la bodega Albet i Nova para probar sus vinos ecológicos y conocer la labor de recuperación de las variedades de uva extinguidas con la filoxera en la finca Can Vendrell.
Entre los viñedos que rodean la villa aparece la pequeña bodega Mastinell, con su exclusivo hotel gastronómico en forma de botella. Su enólogo Alan Yavel presume de sus exquisitos caldos blancos, tintos, jóvenes y, sobre todo, de sus cavas de largo envejecimiento (ocho años). Todos de cultivo ecológico.
Almorzaremos en el restaurante En Rima y después visitaremos las bodegas.
Por la tarde nos instalaremos en nuestro hotel y tendremos tiempo libre para conocer y pasear por la pequeña, pero animada ciudad. Allí encontraréis una animada vida comercial y cultural y, sobre todo, una arraigada tradición vinícola.
O relajaros y descansar. Mañana nos espera otro día lleno de aventura enológica.
Albet i Noya, pioneros en vinos de cultivo ecológico desde 1978.
Realizaremos un circuito por sus viñedos y bodega donde conocerás de primera mano el pasado, presente y futuro de la agricultura ecológica.
Tras el paseo entre viñedos, disfrutaremos con una cata de nuestros vinos y espumosos y un aperitivo con productos ecológicos de proximidad. Todo ello rodeados de un entorno y unas vistas envidiables.
Mastinell es una pequeña bodega de cavas y vinos, actual y a la vez respetuosa con la tradición de la tierra. De puro espíritu mediterráneo. Se emplaza en un paraje privilegiado, en una zona de tierras fértiles, al abrigo de la montaña de Sant Pau, que la protege de los vientos del norte y que le proporciona un microclima templado. Con su tenacidad, han logrado un objetivo inalcanzable por muchas marcas: formar parte del selecto grupo de las primeras diez cavas más prestigiosas del Penedés. Almorzaremos en su restaurante En Rima y después realizaremos la visita guiada por sus bodegas y realizaremos una cata de sus productos. Para finalizar, las bodegas nos obsequiarán con una botella de cava Mastinell.
Aseguraros de desayunar bien porque hoy continuamos con nuestra ruta de vinos. Cambiando de DO nos dirigimos hacia las viñas del Priorat. Sus orígenes los encontramos en la cartuja de Escaladei en 1163, un monasterio perdido en medio de la serranía. Las viñas de este territorio agreste se retomaron en los ochenta y noventa del siglo pasado para elaborar alguno de los vinos tintos de mayor excelencia, que cuentan con la Denominación de Origen Calificada Priorat. La comarca abraca a su vez la Denominación de Origen Montsant, la más joven de Cataluña.
Encontraremos la bodega Joan Ametler, la primera del Priorat, cuyos viñedos cubren laderas arcillosas del valle. Destaca por sus excelentes blancos elaborados con la variedad de uva garnacha. Allí realizaremos una visita con cata y maridaje con productos de la tierra.
Por la tarde, volveremos a la capital del vino, Villafranca del Penedés. Y después de visitar su museo dedicado a los caldos, el Vinseum, disfrutaremos, en el hotel, de una cena exquisita con un menú degustación para despedirnos.
Descubrirás con más detalle las particularidades de las fincas y el proceso de elaboración de los vinos. Visitaremos la viña y las instalaciones de la bodega. Y al finalizar realizaremos una cata, en la cual degustaremos tres de sus vinos de gama alta.
Esta visita audio guiada por el museo nos permitirá viajar y adentrarnos en los cinco espacios del Penedès que nos hablan de las raíces del vino y del cava, tan profundas en su territorio. El Vinseum de Vilafranca es un espacio pensado para vivir y experimentar la cultura del vino y todo lo que la rodea. Descubrirás el carácter de un territorio, el Penedès, que desde hace siglos ha centrado su actividad en la viticultura. Tendrás una degustación final de un vino o cava en el espacio de taberna del museo.
¡Hoy es vuestro día pareja!
Desayunar tranquilamente, sin prisas, en el hotel y relajaros en su salón-restaurante acristalado.
O si os apetece, podéis venir con nosotros para explorar más acerca de los vinos del Penedés. Cerca del pintoresco pueblo de Nulles, de apenas 500 habitantes, se levanta, en medio de la campiña, la llamada catedral del vino de la cooperativa Adernats, que cuenta con 90 socios y más de un siglo de historia.
Después de visitar esta impresionante bodega modernista de piedra calcárea y ladrillo rojo, nos dirigimos al tros (una finca, en catalán de Tarragona) cercano para degustar los excelentes blancos y cavas de Adernats como auténticos payeses.
Al finalizar, os llevaremos de regreso al hotel de Villafranca de Penedés. Y en caso de tener los traslados con nosotros, os acercaremos a Barcelona.
Desde Uniite os deseamos un feliz regreso y os esperamos para vuestra próxima escapada juntos.
Degustaremos un paisaje privilegiado paseando entre viñedos y descubriremos la Plana de Secano del Alt Camp. Un recorrido que finaliza en la Catedral del Vino de Nulles, joya modernista de 1917 donde descubriremos su historia, arquitectura y proceso de elaboración de los vinos y cavas Adernats. Finalmente probaremos los frutos de esta tierra en una cata acompañado de pan de pueblo con aceite de oliva y avellanas.
Vas a pasear entre diversas viñas por lo que te recomendamos que lleves un calzado cómodo y también alguna chaqueta o prenda de abrigo, incluso en verano, ya que en las salas de barricas suele haber una temperatura relativamente fresca.
Huele y respira: en muchos casos el olor del campo lo encontrarás después, en el vino.
El entorno de las bodegas y de los viñedos suele ser un espacio tranquilo, así que relájate, desconecta y elimina el estrés.
Fíjate en como están plantadas las viñas: distancia que tienen entre sí, si tienen espalderas (palos de sujeción) entre ellas... eso indica que la vendimia es probablemente realizada con máquinas.
Y si observas el tamaño del tronco de la vid, verás que cuánto más gruesos más viejas son. Eso quiere decir que la vid vieja dará menos cantidad de uva, pero al recoger más elementos del suelo, el vino que producen será de mayor calidad.
Sé curioso, pregunta durante la ruta.
Y por último, lo más importante: ¡disfruta! Catar y degustar lo tienes incluido.
por persona en habitación doble
por persona en habitación doble